top of page

Di Génova: "El productor hoy puede decidir sin apuro, y eso dinamiza el mercado"

  • Foto del escritor: Yonnatan Santos Preste
    Yonnatan Santos Preste
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura

Mauricio Di Génova
Mauricio Di Génova

El mercado ganadero uruguayo atraviesa un comienzo de mayo con muy buen impulso, firmeza generalizada y un escenario que, según Mauricio Di Génova, integrante del escritorio Zambrano & Cía., refleja un momento auspicioso tanto para la reposición como para el ganado gordo. La estabilidad en los valores y la disponibilidad de pasto son claves para comprender este presente.


“Estamos viviendo un muy buen momento, con mucha firmeza en todas las categorías y tipos de negocios del sector ganadero”, afirmó Di Génova, quien destacó especialmente la estabilidad del mercado del gordo. “Vaquillonas, novillos y vacas mantienen un comportamiento muy firme. Esa estabilidad ayuda al productor a tomar decisiones en el resto de las categorías también”, explicó.


El buen estado de los campos y la disponibilidad de forraje natural en prácticamente todo el país son factores determinantes que, según el consignatario, le otorgan tranquilidad al productor. “No tiene que salir a vender apurado o por obligación. Se puede planificar mejor, y eso siempre es positivo”, subrayó.

A este contexto se suma un componente que genera dinamismo adicional: la necesidad de muchos productores de reponer hacienda, lo que potencia tanto la oferta como la demanda. “Lo hemos conversado en varias oportunidades: hay pedido en todas las categorías, y el pasto hace que la oferta aparezca. Se ve en Plaza Rural, en los remates virtuales y en los colegas: hay volumen. Pero también hay firmeza en la demanda”, afirmó.


Según el integrante de Zambrano y Cía., el desafío es encontrar el punto de equilibrio entre oferta y demanda, lo que marca el ritmo de los negocios. “Estamos en un año muy particular y muy bueno a la vez. Y en plena zafra de terneros se nota que el productor está haciendo las cosas muy bien: hay buena preparación, buenos kilos, y una excelente calidad de ganado”, destacó.


Di Génova sostuvo que los terneros uruguayos muestran una calidad visible incluso en los remates virtuales, donde se observa no solo la genética, sino también el manejo y el estado corporal. “El país está ofreciendo un producto muy bueno, que sirve para cualquier destino: para el exportador, para los corrales, para los negocios de cuota o para una recría y engorde propio”, explicó.


En cuanto al ganado gordo, Di Génova aseguró que el mercado se mantiene muy firme y estable. “Semana a semana, si mirás los lunes, hay un centavo o dos por encima de la semana anterior. Eso muestra estabilidad. Ojalá se mantenga así, porque es lo que los productores piden: un valor bueno, pero estable”, comentó.


Consultado sobre la actitud de la industria, Di Génova indicó que no hay señales de presión bajista. “Como todo negocio, si pudieran bajar, lo harían. Pero los mercados externos exigen y los compromisos también. Por eso creemos que en el corto y mediano plazo la firmeza va a continuar”, opinó.

En esa línea, consideró que durante mayo se puede esperar una faena elevada, con buenos valores. “Todo indica que la firmeza se mantendrá. Es un muy buen arranque de mes”, concluyó.


Para la próxima semana el escritorio prepara dos actividades importantes, en primera instancia la venta de Plaza Rural, con una oferta superior a las 20 mil cabezas, a realizarse los días 14, 15 y 16 de mayo, mientras que el viernes 16, en el marco de la Nacional Hereford se ofrecerán destacados lotes en todas las categorías, en formato virtual, desde las 15.30 horas, en la Agropecuaria de Rocha.

Comments


bottom of page