top of page

Negociación entre EE.UU. y China impacta en el mercado de los granos

  • Foto del escritor: Yonnatan Santos Preste
    Yonnatan Santos Preste
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura



La soja operó con altibajos por el impulso de la tregua comercial y la presión de la toma de ganancias. El trigo rebotó tras iniciar profundizando la caída de los últimos días, mientras el maíz cayó por el avance de la siembra en EE.UU. y ventas técnicas.

Los futuros del maíz concluyen la sesión de operaciones con pérdidas de alrededor del 1% en las diversas posiciones, y alcanza un mínimo de cinco meses en el continuado del contrato más operado. El cereal cae presionado por las ventas técnicas y un tiempo ideal para la siembra en el cinturón maicero estadounidense. El USDA publicó que los agricultores de EE.UU. habían plantado el 62% de la cosecha de maíz del país el domingo, por encima de la media de las expectativas de los analistas y por delante de la media de cinco años para esta época del año del 56%.


Los futuros de la soja atravesaron una sesión volátil mostrando altibajos a lo largo de la operatoria como consecuencia del soporte brindado por la tregua comercial entre China y Estados Unidos y el WASDE que resultó mayormente alcista, que se contrarrestó por la presión de la toma de ganancias de los inversores. La oleaginosa ajustó con subas moderadas de alrededor del 0,3% en las diversas posiciones. El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ha impulsado los precios al aumentar las esperanzas de una reactivación de la demanda del país asiático por los productos agrícolas estadounidenses. El WASDE también tuvo un impacto alcista para el mercado, ya que el USDA fijó sus estimaciones de stocks finales en EE. UU. por debajo de lo esperado por los analistas. El tiempo ideal para la siembra de soja en la mayor parte del Medio Oeste estadounidense ha añadido presión a los precios.


Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario



Comentários


bottom of page