Silveira Agronegocios marca el camino: 25 Martillos de Oro y una app que revoluciona el rubro
- Yonnatan Santos Preste
- 4 jun
- 3 Min. de lectura

Silveira Agronegocios volvió a quedarse con el Martillo de Oro en el Local Conventos. Rodrigo Silveira destaca la fuerza del equipo, la confianza de los clientes y la opción en su app móvil que permite a cualquier productor subir su lote desde el campo y concretar negocios en forma más rápida, eficiente y transparente.
Hay reconocimientos que valen por lo que premian. Y hay otros que valen por todo lo que hay detrás. El Martillo de Oro entregado por la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo a la firma que más vendió en el Local Conventos durante el último período pertenece a ese segundo grupo. No es solo un martillo más en la repisa: es el número 25 para Silveira Agronegocios, una cifra que habla de constancia, de presencia sostenida, de vínculos que se construyen y se renuevan cada día.
Rodrigo Silveira, titular del escritorio, lo dice con naturalidad pero con el peso que amerita: “Esto no es un premio a una persona. Es un reconocimiento a todo un equipo, a los funcionarios que trabajan cada día, a los colaboradores que dan lo mejor, a la Sociedad Agropecuaria que mantiene un local en condiciones impecables, y sobre todo, a los clientes que nos eligen y nos permiten hacer lo que hacemos”.
El Local Conventos no es solo un lugar de ventas. Es, como lo define Rodrigo, la casa de la firma desde hace más de 25 años. Y ese vínculo con la plaza, con los productores de Cerro Largo y con los compradores de todo el país, es parte esencial de la historia de Silveira Agronegocios.
Pero no todo se trata de lo ganado. También hay una mirada firme en lo que viene. Silveira Agronegocios está dando un paso importante en el uso de tecnología para facilitar los negocios. Desde hace años usan una aplicación móvil interna, y lo novedoso es que ahora decidieron abrir esa herramienta al productor, para que pueda subir su lote desde el campo, sin intermediaciones, sin demoras.
“La aplicación permite al productor certificar su lote y empezar a negociar desde su casa”
La herramienta era hasta hace poco de uso exclusivo para los agentes comerciales de la firma. Hoy, cualquier productor puede utilizarla. “Desde su propio establecimiento puede cargar los datos básicos del lote, filmar un video y subir todo a través de la app. Eso nos llega de inmediato a nosotros, lo toma un agente comercial y ahí empieza el proceso de venta”, explica Silveira.
El sistema permite ganar tiempo, reducir traslados innecesarios y agilizar cada operación. “Cuando el negocio ya está encaminado y hay precio cerrado, vamos al campo a verificar que lo subido coincida con la realidad. Si está todo bien, se cargan los ganados. Esto baja los costos y profesionaliza el proceso, tanto para el que vende como para el que compra”, detalla.
Lejos de complejizar las cosas, la app está pensada para que sea cada vez más fácil de usar. “Hoy es cuestión de seleccionar la categoría, raza, edad, trazabilidad, revisar el estado de dientes, y filmar un video. Nada más. Y estamos trabajando con Click Rural para que también se pueda subir la información hablada, sin necesidad de escribir. Eso va a abrir aún más las puertas para que cualquier productor, con un celular, pueda hacer negocios sin salir del campo”, destacó.
Un punto clave, subraya, es el video: “Hay un pequeño instructivo que explica cómo filmar correctamente. Eso hace que el comprador tenga una idea clara del ganado que está viendo. Y al final, se trata de eso: generar confianza, mostrando bien las cosas”.
Comments