Momento Ganadero: poca oferta, firmeza en los precios y foco en la cuota
- Yonnatan Santos Preste
- 17 jul
- 2 Min. de lectura

En diálogo con Ahora el Campo, Nicolás Zambrano, integrante del Departamento de Haciendas de Zambrano y Cía., describió, para Momento Ganadero, un mercado de haciendas estable, con firmeza en los precios y una oferta que sigue siendo muy limitada. La demanda está centrada, principalmente, en la cuota 481, cuyo período de faena ya comenzó en varias plantas frigoríficas.
“Seguimos viendo un mercado firme, con gran disparidad, pero estable. Hoy la mayoría de las industrias están enfocadas en los novillos para cuota, lo que ayuda a ordenar un poco el panorama de precios”, explicó.
Oferta escasa y clima como condicionante
Zambrano señaló que se siente con fuerza el impacto del invierno y del achicamiento de los campos, lo que limita fuertemente la oferta de ganado.
“La mayoría de los ganados de campo ya se embarcaron. Los verdeos, que venían rindiendo poco por el clima, también ya están prácticamente colocados. Hoy los ganados aparecen, pero la oferta es muy escasa”, apuntó.
Referencias de precios: firmeza en todas las categorías
Pese a la disparidad, hay valores firmes en las categorías principales. Según indicó Zambrano, el novillo se mueve entre US$ 4,95 y US$ 5,10, dependiendo del lote y el volumen. La vaca se posiciona entre US$ 4,70 y US$ 4,85, y la vaquillona —categoría con alta demanda— se encuentra en el eje de US$ 4,90 a US$ 4,95, con posibilidad de algún centavo más en lotes destacados.
“Con estos precios, el productor es vendedor. Lo que está pronto, se vende. No hay especulación”, remarcó.
Entradas y expectativas a futuro
En cuanto a las entradas, se manejan plazos de entre 7 y 10 días, aunque algunas plantas que trabajan con corrales pueden estirar algo más. Esta semana, además, se suma el feriado y algunos conflictos sindicales que podrían generar distorsiones en la operativa.
De cara al futuro, Zambrano proyectó que podría aparecer más oferta hacia fines de agosto o principios de septiembre, dependiendo del clima.
“Si mejora el tiempo, podríamos ver algo más de ganado pronto. Pero también es importante considerar que hay plantas que siguen con licencias, y algunas más podrían sumarse para regular la escasa oferta”, señaló.
Comments