Gerardo Zambrano: “Un ternero bueno y uno malo comen lo mismo, pero convierten distinto”
- Yonnatan Santos Preste
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

La Expo Prado es una de las citas más esperadas del año para el sector agropecuario, pero también un punto de encuentro con la ciudad. Así lo entiende Gerardo Zambrano, presidente de Zambrano & Cía., quien destacó la importancia que la muestra tiene para la firma y para el vínculo con clientes, amigos y aliados estratégicos.
“Nosotros siempre hemos apostado al Prado, no solo para atender a los clientes cabañeros que después tienen sus remates, sino también a todos los clientes y amigos que nos acompañan durante todo el año”, señaló Zambrano. Para él, la exposición cumple un papel clave: “es la intención de acercar el campo a la ciudad, porque la ciudad sabe muy poco del campo, y es fundamental concientizar que las producciones agropecuarias son las que manejan la economía del país”.
El empresario subrayó que el Prado es al mismo tiempo una vidriera de genética y un espacio de encuentro. “Está la muestra de las distintas razas, con la orientación que están tomando las cabañas, y también la concurrencia masiva de la gente. Es la fiesta del sector agropecuario que se hace en la ciudad, y para nosotros es imprescindible estar presentes”, afirmó.
Un esfuerzo y una apuesta
Zambrano explicó que la firma realiza un esfuerzo importante, “laboral y económico”, para asegurar una presencia destacada. La agenda de la empresa incluye además encuentros con bancos, colegas y empresas de rubros vinculados, como maquinaria, semillas y frigoríficos.
“La tomamos con mucha seriedad y mucho cariño. Todos los años organizamos también una reunión el miércoles de noche para recibir a clientes y amigos. Es otra forma de agasajarlos y de juntarnos en este marco tan especial”, comentó.
Un escenario excepcional para la ganadería
El Prado coincide además con la inminente llegada de la primavera y el inicio de la zafra de reproductores, que este año encuentra un escenario favorable. “El sector ganadero está viviendo algo realmente excepcional”, resumió Zambrano.
Destacó la conjunción de factores positivos: un clima que viene acompañando tras años difíciles y mercados internacionales con fuerte demanda. “Uruguay depende de los valores del exterior y hoy vemos a Estados Unidos, la Unión Europea y otros destinos con una necesidad de carne que lleva a precios que no pensábamos vivir en este momento”, sostuvo.
Una zafra con optimismo
Con más de 50 remates programados entre fines de septiembre y comienzos de noviembre, Zambrano se mostró confiado en que la zafra tendrá buenos resultados. “Es difícil estimar valores, pero yo digo que el piso debería ser el promedio del año pasado. El escenario internacional y la realidad ganadera hacen prever una buena zafra”, explicó.
El empresario hizo hincapié en la importancia de invertir en genética. “Un ternero bueno y uno malo comen lo mismo, pero convierten distinto. En los remates de reposición hemos visto que los ganados de buena clase tienen un plus de valor. Incorporar genética en un rodeo de cría es de orden para cualquier productor, y más en este momento”, concluyó.
Comentarios