top of page

Según DIEA, área de cultivos de verano aumentó 3,5%

Yonnatan Santos Preste


La Dirección de Estadísiticas Agropecuarias del MGAP, publicó los datos de la encuesta primavera verano, que realiza anualmente.


Según se desprende de allí, la intención de siembra para los cultivos de verano con destino a grano seco se estimó en 1.574.941 hectáreas, un 3,5 % más que en la zafra anterior cuando se sembraron 1.522.363 hectáreas


Son 1.263.217 de soja, 262.288 de maiz, 43.067 de sorgo y 6.399 de girasol.


La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 759.007 hectáreas, un 24,6 % más que en la zafra del invierno anterior, cuando se concretaron 607.243 hectáreas de cultivos de invierno para grano seco.


La siembra de Trigo alcanzó las 356 mil hectáreas, un 33 % más que en la zafra anterior cuando se sembraron 267 mil hectáreas, con un rendimiento de 4.116 kilogramos por hectárea. La producción de Trigo se estimó en 1.464.302 toneladas, un 9 % superior a la zafra anterior.


El área sembrada de Cebada cervecera fue estimada en 272 mil hectáreas, un 42 % superior a la estimación de la campaña del invierno anterior. El rendimiento para la Cebada en esta campaña se estimó en 4.318 kilos por hectárea sembrada, frente a los 4.789 kilos por hectárea del invierno anterior. La producción por su parte alcanzó las 1.174 mil toneladas, un 28 % superior a la producción del año anterior; cabe aclarar que en esta encuesta no contamos con información del destino de la misma (malta, forrajera, etc.).


El área sembrada entre Colza (Brassica napus) y Carinata (Brassica carinata) alcanzó en esta zafra 103 mil hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.657 kilogramos por hectárea. En el cuadro número 2 se presentan los rendimientos de los cultivos de invierno para las últimas 8 zafras, donde se observa una caída de los mismos para Trigo y Cebada, mientras que la Colza junto con la Carinata mostró un leve incremento respecto a la zafra anterior.

Comments


bottom of page