El Proyecto De Puño y Letra consiste en el intercambio de cartas manuscritas entre niños del medio rural y de la ciudad, que se inició con la correspondencia entre la escuela rural 30 de Laureles, Salto y niños de Pequeños Gourmet en Acción, en El Pinar, Canelones. Las referentes de estos lugares son Inés de Lisa, maestra directora de la escuela, y Gabriela Zabaleta, gestora cultural.
El intercambio fue tan rico que se comenzó a compartir la experiencia con docentes de todo el país, que uno a uno se fueron sumando. Actualmente son aproximadamente 800 niños rurales y urbanos de 16 departamentos que comparten experiencias, costumbres, sentires e inquietudes. En cada carta, escrita a mano, se demuestra la riqueza de cada lugar, tanto rural como urbano. Los niños disfrutan de mostrar su entorno a través de las palabras, mientras que se deleita con todo lo que su amigo o amiga por correspondencia le cuenta con tanto entusiasmo.
En este ir y venir se han contagiado las familias y la comunidad, por lo que las fronteras de este movimiento han sobresalido los límites de las aulas.
Después de tantos meses, a pesar de no conocerse personalmente, hablan de su amigo como otro más de sus pares. En un mundo en donde todo es tan inmediato, esperar la respuesta a cada pregunta genera una expectativa que motiva a seguir. Niños y docentes protagonizan este proyecto.
El envío se hace totalmente gratuito, gracias al apoyo del Correo Uruguayo, quienes desde el inicio apoyaron esta iniciativa, y el próximo 21/11 esos niños se encontrarán en Montevideo con motivo del partido Uruguay - Bolivia.
Para esta ocasión, todos los interesados pueden colaborar con un bono colaboración valor US$ 100, para poder costear los gastos de esta iniciativa que quedará en sus retinas por muchos años.
Comments